Premios Europeos a la Promoción Empresarial

Os adjuntamos esta comunicación que nos realizan desde la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Os animamos a todos a participar!

La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME (DG GROW) de la Comisión Europea ha convocado la 16ª edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA por sus siglas en inglés), abierta a la participación de administraciones públicas, asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales de todos los Estados miembros de la UE.

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es la coordinadora de los premios EEPA a nivel nacional.

Los premios EEPA 2022 se organizan en 6 categorías:

1.       Promoción del espíritu empresarial.

2.       Inversión en formación empresarial.

3.       Mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

4.       Apoyo a la internacionalización de las empresas.

5.       Apoyo a la transición sostenible.

6.       Iniciativa empresarial responsable e integradora.

La DGIPYME considera esencial contar con políticas públicas eficientes de apoyo a las PYME que, a través de los premios EEPA, podrán tener mayor difusión y visibilidad a nivel internacional.

Por ello, te invito a participar en esta edición con alguna iniciativa que fomente el emprendimiento y que haya obtenido buenos resultados durante los últimos 15 meses. Para aquellas candidaturas que resulten premiadas o, incluso para los finalistas, es una gran oportunidad de obtener reconocimiento y visibilidad a nivel europeo y de relacionarse con otros actores que a nivel internacional promueven iniciativas en favor del emprendimiento y de las PYME.

El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 17 de junio de 2022.

Las bases de la convocatoria, así como el formulario de participación, se pueden descargar en nuestra página web:

https://plataformapyme.es/es-es/Internacional/ConvocatoriasNoticias/Paginas/EEPA-2022.aspx

Más información en la página web de la Comisión Europea:

·         Portal de noticias empresariales de la Comisión Europea

·         European Enterprise Promotion Awards

Para cualquier aclaración no dudes en ponerte en contacto con nuestra unidad:

Subdirección General de Apoyo a la PYME

Dirección General de Industria y de la PYME

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

e-mail: [email protected]

Esperando que tu organismo se anime a participar, recibe un cordial saludo,

María Muñoz Martínez

Coordinadora Nacional de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial

Subdirectora General de Apoyo a la PYME

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Pº Castellana 160, planta 12, desp. 57. Madrid, España

Tel. 91 349 2232

Email: [email protected]

www.plataformapyme.es

Declaración de principios y derechos de la transformación digital

La Comisión Europea ha propuesto al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa una declaración de principios y derechos de la transformación digital

Esta declaración, que incluimos como anexo al presente documento, es una guía sobre la manera en que Europa debe promover la transformación digital, principios y derechos

Entre otros aspectos recoge la importancia de los derechos de la persona, como eje central, así como los derechos de inclusión y solidaridad, sin perder por ello la seguridad como garantía de la libertad

Esperamos que el Parlamento y el Consejo debatan esta guía y que su aprobación se consiga antes del próximo verano

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_22_452

Convocatoria Master en Dirección de Operaciones y Logística Chile

Una de las carreras con mayor desarrollo y ocupación post pandemia es Operaciones y Logística es por esto que nuestro programa MÁSTER EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA desarrolla los lideres intelectuales en dirección de empresas.
Lleva tus capacidades al máximo, desarrollas tus habilidades de liderazgo y dirección para las empresas de hoy.

INFÓRMATE de nuestros Convenios Institucionales, becas y financiamiento directo.
Nuestra metodología de enseñanza.
Formato 100% online🚀🚀🚀

Escríbenos a
📧 [email protected]
📧 [email protected]
🌎 https://eenchile.cl
WhatApp : wa.link/m0sel0

#empresas #logística #liderazgo #enseñanza #master #MBA

El mayor paquete de estímulo jamás financiado

bandera eu

Bajo este llamativo titular se presenta el plan de recuperación que financia la Unión Europea a sus países miembros. Es, sin duda, enormemente relevante y nos parece importantes disponer de los primeros datos de su distribución, así como los programas que los aglutinan.

Aquí encontraréis el plan estratégico de la Comisión Europea con datos muy interesantes:

https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe_es

José Luis Antuña: Premio Galicia de Alimentación

José Luis Antuña, antiguo alumno del MBA de Escuela Europea de Negocios, ha sido reconocido por el clúster CLUSAGA, por su trabajo en la integración de los nuevos modelos cooperativos.

José Luis ya fue reconocido con el premio Gallegos del Año del Grupo Correo Gallego en 2018.

Felicidades!

Programa de Especialización en Marketing Digital para el Sector Automotriz

Escuela Europea de Negocios en colaboración con Proassa ha dado inicio al programa en Marketing Digital orientado a los profesionales del sector automotriz

La justificación y los objetivos del programa:

En un escenario en el que los planes de marketing digital van cobrando más peso, en detrimento de otros medios convencionales, este curso analiza detalladamente varias cuestiones: cuáles son las acciones de marketing digital que se llevan a cabo, tanto por parte de los fabricantes, como por parte de los concesionarios, cuáles son los múltiples formatos y fórmulas para interactuar con los clientes, y cuáles son las claves y estrategias que abren las puertas en la comercialización de automóviles.

Y cuyos objetivos son:

  • Entender el Ecosistema digital y su funcionamiento.
  • Comprender los conceptos SEO/SEM y ser capaz de gestionarlos.
  • Conocer las claves en la captación y gestión de leads.
  • Capacitación en la planificación de campañas online y en la creación de estrategias de marketing digital.
  • Conocer las principales KPI’s de control y seguimiento de resultados, técnicas de analítica web, seguimiento de campañas en internet, optimización de la presencia en la red y ratio de retorno de la inversión (ROI).
  • Realizar un repaso de las tendencias en páginas web del sector automoción. E-commerce M-commerce y tiendas virtuales.

El Grupo Proassa tiene cinco áreas de negocio:

  • Servicios del automóvil.
  • Servicios informáticos para la gestión de la información.
  • Servicio integral de seguros basados en el asesoramiento y la transparencia.
  • Productos para el automóvil.
  • Formación.

Actualmente, el Grupo Proassa engloba 2 Empresas y 17 personas que dan servicio a más de 1000 clientes, con un objetivo común: Anticiparnos a sus demandas y necesidades, creando productos y servicios a la medida de su empresa

Para tener más información del programa i[email protected]

Haz crecer tu Empresa como si no hubiera un mañana, usando El Growth Hacking

Podríamos definir el denominado Growth Hacking como las herramientas necesarias para aumentar de forma rápida el número de clientes con costes reducidos de comercialización y es el término de moda del márketing digital en los últimos años.

En este tiempo hemos podido apreciar cómo numerosas compañías principalmente  digitales que han crecido exponencialmente gracias a estas herramientas, que básicamente utilizan la analítica como eje fundamental, tal es el caso de Facebook, Twitter, AirBnb, Dropbox, Instagram, Linkedin, Zynga y otras muchas que aumentaron su valor de marca en muchos millones de euros

Por ejemplo Airbnb creó un bot específico que replicó las bases de datos de craigslist con unos anuncios muy creativos, más atractivos y con mejores fotografías que  las de la propia crigslist, consiguiendo finalmente que los usuarios dejaran craigslist para visitar reiteradamente Airbnb.

Naturalmente no se suele acertar a la primera sino que es cuestión de una permanente prueba-error hasta conseguir la efectividad y claro está, con gran flexibilidad y resiliencia, que habitualmente sólo se lo pueden permitir las startups y las pymes.

Si pretende comenzar a utilizar con eficiencia las herramientas propias del Gorwth Hacking conviene iniciar con una validación actual de su modelo de crecimiento  y luego mediante la experimentación y validación permanentes.

El Growth Hacking más que una combinación de herramientas y técnicas es más bien aplicar la creatividad para un uso diferente  a fin de percibir y penetrar en un mercado de una manera distinta, aplicando siempre un desarrollo mediante pequeños pasos.

En principio no se requiere para estas acciones un presupuesto importante, y se pueden hacer grandes campañas con buenas dosis de creatividad, siendo una de las primeras cuestiones conocer si tu producto o servicio encaja en el tipo de usuario al que va a atacar con mensajes, que buscaremos hacerlos virales.

Y utilice siempre una táctica que no falla: vuelva a empezar una y otra vez, y cuestiónese permanentemente lo conseguido,  repreguntando  a los usuarios para redefinir tus mensajes y ofertas.

Me dirán que  son cosas que estamos haciendo habitualmente y es así, pero incorpore otras técnicas  como por ejemplo Leadpages para crear páginas de aterrizaje a fin de conseguir que el usuario cumplimente nuestro formulario con nombre y correo electrónico, ampliando de esta forma nuestra base de datos.

Y además consigamos más clientes potenciales mediante el uso del Social Lead Feak/Fox, obteniendo los IDs de los usuarios de Facebook (basta con utilizar el planificador de palabras clave y listas) y que con ello conseguiremos realizar campañas de Facebook Ads muy segmentadas, y a un coste muy competitivo. Además con una buena combinación de herramientas conseguiremos crear bases de “Públicos similares”.

Como la publicidad se está desviando en un alto porcentaje hacia las redes sociales también debe contemplar para sus acciones de márketing los Twitter Card para captar nuevos contactos.

En cualquiera de los dos casos señalados en los párrafos anteriores debe tener en cuenta que tus acciones requieren un gran dinamismo ya que estos anuncios  tienen una duración media de pocos días, ya que después de ese tiempo los costes se incrementan.

Y no por ello dejen de utilizar Google Adwords que sigue siendo una magnífica herramienta que demuestra  su efectividad.

¿Y qué hacemos con tantos datos? Algo fundamental: crear y automatizarbases de datos , programando bots que vayan de una página a otra para conseguir correos electrónicos, pero teniendo cuidado de no colocar un email en formato texto, ya que puede considerarse spam.

En cualquier caso no espere que de un día para otro disponga de miles  de usuarios o visitas a su página Web, debe centrarse en acciones que aporten valor y que sea constante, piense que un comunicado respecto a un tema no suele marcar una clara diferencia, pero si son mucho seguidos, es muy probable que sí.

Una recomendación antes de iniciar estas acciones masivas de captación de clientes potenciales: fidelice primero a los clientes que tenga, ya que sigue siendo más rentable mantener un cliente que localizar nuevos y además es bueno que nuestros clientes sepan que nos importan y que queremos que estén satisfechos.

Con una buena estrategia de comunicación a clientes actuales y potenciales, su éxito  tiene que ser permanente!

Acto de Graduación Cochabamba- Bolivia

o de Graduación Cochabamba- Bolivia Período lectivo 2017-2018       El día 9 de Noviembre, tuvo lugar el acto de graduación de los alumnos de la Sede de Cochabamba, contando con la asistencia de más de 1000 personas. Durante el acto se entregaron los diplomas acreditativos a los alumnos que culminaron con éxito sus programas superiores en distintas áreas. Presidían la ceremonia el presidente de Escuela Europea de Negocios Internacional, Don Jesús López- Davalillo; el presidente de Escuela Europea de Negocios Bolivia, Don Carlos Ruiz; el director general, Don Martín Ruiz, la directora regional, Doña Raquel A. y la invitada