Transmitir los conceptos y estrategias tradicionales del sector automotriz, para que el alumnado sea capaz de innovar y desarrollar nuevos enfoques en el curso de su vida laboral, proporcionando las herramientas para afrontar el crecimiento y la competencia de mercado.
Desarrollar las capacidades del alumnado en los diversos campos que se entremezclan en la gestión de Postventa de un taller moderno, dotándole de las facultades necesarias para analizar y decidir su inclusión en el sector automotriz.
Incrementar las habilidades de negociación paralelamente al fomento del enfoque global del negocio automotriz, no como un conjunto de áreas separadas, sino como un todo interconectado en el que el único objetivo es la satisfacción del cliente final.
Afrontar con una amplia perspectiva el negocio automotriz mediante el conocimiento de todos los actores involucrados en él (el cliente, el concesionario, la marca, el taller multimarca, las redes especializadas…).
Formar al alumno con una base sólida y consistente, que le permita afrontar cualquier tipo de problema o medir satisfactoriamente una acción, guiado por los fundamentos del negocio y haciendo uso de los principales KPIs reconocidos y utilizados por el sector del automóvil.
Conocer los diferentes intereses y puntos de vista que convergen en la gerencia del negocio en automoción, siendo capaz de entender a una Marca, a un Distribuidor intermediario, a una Concesión o un Taller de una red, ya sea del entorno del automóvil, motocicleta, vehículo industrial o agrícola.