Celebrando la Excelencia: 10 Máster Honoris Causa de Escuela Europea de Negocios

Escuela Europea de Negocios tiene el honor de reconocer a líderes excepcionales que han marcado un antes y un después en sus respectivos ámbitos profesionales. A través de la distinción Máster Honoris Causa, celebramos trayectorias de excelencia, compromiso social e impacto global. Hoy queremos destacar a diez figuras sobresalientes que han recibido este reconocimiento:

1. Jean-Pierre Laurent – Presidente de Renault en España

Jean-Pierre Laurent lideró una de las compañías automovilísticas más importantes en Europa, guiando a Renault España hacia una etapa de innovación y expansión. Su visión estratégica y su compromiso con el desarrollo industrial fueron pilares fundamentales para su reconocimiento por parte de la EEN.

2. José Luis López-Schümmer – Presidente de Mercedes-Benz en España

Figura clave en el mundo del automóvil de lujo, López-Schümmer ha impulsado una gestión basada en la excelencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Su liderazgo ha sido ejemplo de adaptación a los nuevos desafíos de la movilidad.

3. Carl Haynes – Presidente de TC3 State University of New York

Desde el mundo académico, Carl Haynes ha promovido una educación inclusiva y de calidad. Su dedicación al crecimiento institucional y a la formación de líderes globales lo convierten en un referente para toda la comunidad educativa internacional.

4. Carlos Manfredotti – Senador de la Nación Argentina

Carlos Manfredotti destacó por su labor en el Senado argentino, defendiendo políticas que fortalecieron el desarrollo regional y la justicia social. Su trayectoria política ejemplifica el compromiso ético que valoramos profundamente en EEN.

5. David Choquehuanca Céspedes – Canciller de Bolivia

Como Canciller, Choquehuanca se convirtió en una voz clave en la diplomacia latinoamericana, abogando por los derechos indígenas y la integración regional. Su carrera refleja la importancia de liderar desde la diversidad y el respeto intercultural.

6. José María Álvarez del Manzano – Alcalde de Madrid

Bajo su gestión, Madrid experimentó una modernización urbana que mejoró significativamente la calidad de vida de sus ciudadanos. Álvarez del Manzano es un ejemplo de servicio público transformador y de liderazgo con visión de futuro.

7. Juan José Zanola – Presidente de la Asociación Bancaria de Argentina

En el sector financiero, Zanola se destacó por su defensa de los derechos laborales de los trabajadores bancarios. Su compromiso con la equidad y la profesionalización del sector fueron claves para ser merecedor del Honoris Causa.

8. Koro Castellano Lasa – Directora General de Tuenti

Referente en el mundo digital, Koro Castellano impulsó el crecimiento de Tuenti, una de las primeras redes sociales de España. Su trayectoria simboliza la importancia de la innovación y del liderazgo femenino en la transformación tecnológica.

9. Luis Gamir Casares – Ministro de Turismo y Comunicaciones de España

Desde su papel ministerial, Gamir Casares impulsó políticas que fortalecieron la competitividad del turismo español, sector estratégico para la economía nacional. Su visión integradora de desarrollo sostenible fue reconocida ampliamente.

10. James Miller – Vicepresidente de Rochester Institute of Technology (RIT)

Desde Estados Unidos, James Miller ha trabajado incansablemente para hacer de la educación superior un motor de innovación y emprendimiento. Su labor ha contribuido a fortalecer la colaboración entre universidades y empresas a nivel global.


Un compromiso con la inspiración y el liderazgo

Cada uno de estos líderes encarna los valores que la Escuela Europea de Negocios promueve: excelencia académica, innovación continua, compromiso ético y responsabilidad social. A través de la entrega del Máster Honoris Causa, no solo reconocemos trayectorias brillantes, sino que también reforzamos nuestro propósito de formar profesionales que transformen positivamente el mundo.

La excelencia no es un destino, sino un camino continuo. Hoy, celebramos a quienes lo recorren con integridad y pasión.

Haz crecer tu Empresa como si no hubiera un mañana, usando El Growth Hacking

Podríamos definir el denominado Growth Hacking como las herramientas necesarias para aumentar de forma rápida el número de clientes con costes reducidos de comercialización y es el término de moda del márketing digital en los últimos años.

En este tiempo hemos podido apreciar cómo numerosas compañías principalmente  digitales que han crecido exponencialmente gracias a estas herramientas, que básicamente utilizan la analítica como eje fundamental, tal es el caso de Facebook, Twitter, AirBnb, Dropbox, Instagram, Linkedin, Zynga y otras muchas que aumentaron su valor de marca en muchos millones de euros

Por ejemplo Airbnb creó un bot específico que replicó las bases de datos de craigslist con unos anuncios muy creativos, más atractivos y con mejores fotografías que  las de la propia crigslist, consiguiendo finalmente que los usuarios dejaran craigslist para visitar reiteradamente Airbnb.

Naturalmente no se suele acertar a la primera sino que es cuestión de una permanente prueba-error hasta conseguir la efectividad y claro está, con gran flexibilidad y resiliencia, que habitualmente sólo se lo pueden permitir las startups y las pymes.

Si pretende comenzar a utilizar con eficiencia las herramientas propias del Gorwth Hacking conviene iniciar con una validación actual de su modelo de crecimiento  y luego mediante la experimentación y validación permanentes.

El Growth Hacking más que una combinación de herramientas y técnicas es más bien aplicar la creatividad para un uso diferente  a fin de percibir y penetrar en un mercado de una manera distinta, aplicando siempre un desarrollo mediante pequeños pasos.

En principio no se requiere para estas acciones un presupuesto importante, y se pueden hacer grandes campañas con buenas dosis de creatividad, siendo una de las primeras cuestiones conocer si tu producto o servicio encaja en el tipo de usuario al que va a atacar con mensajes, que buscaremos hacerlos virales.

Y utilice siempre una táctica que no falla: vuelva a empezar una y otra vez, y cuestiónese permanentemente lo conseguido,  repreguntando  a los usuarios para redefinir tus mensajes y ofertas.

Me dirán que  son cosas que estamos haciendo habitualmente y es así, pero incorpore otras técnicas  como por ejemplo Leadpages para crear páginas de aterrizaje a fin de conseguir que el usuario cumplimente nuestro formulario con nombre y correo electrónico, ampliando de esta forma nuestra base de datos.

Y además consigamos más clientes potenciales mediante el uso del Social Lead Feak/Fox, obteniendo los IDs de los usuarios de Facebook (basta con utilizar el planificador de palabras clave y listas) y que con ello conseguiremos realizar campañas de Facebook Ads muy segmentadas, y a un coste muy competitivo. Además con una buena combinación de herramientas conseguiremos crear bases de “Públicos similares”.

Como la publicidad se está desviando en un alto porcentaje hacia las redes sociales también debe contemplar para sus acciones de márketing los Twitter Card para captar nuevos contactos.

En cualquiera de los dos casos señalados en los párrafos anteriores debe tener en cuenta que tus acciones requieren un gran dinamismo ya que estos anuncios  tienen una duración media de pocos días, ya que después de ese tiempo los costes se incrementan.

Y no por ello dejen de utilizar Google Adwords que sigue siendo una magnífica herramienta que demuestra  su efectividad.

¿Y qué hacemos con tantos datos? Algo fundamental: crear y automatizarbases de datos , programando bots que vayan de una página a otra para conseguir correos electrónicos, pero teniendo cuidado de no colocar un email en formato texto, ya que puede considerarse spam.

En cualquier caso no espere que de un día para otro disponga de miles  de usuarios o visitas a su página Web, debe centrarse en acciones que aporten valor y que sea constante, piense que un comunicado respecto a un tema no suele marcar una clara diferencia, pero si son mucho seguidos, es muy probable que sí.

Una recomendación antes de iniciar estas acciones masivas de captación de clientes potenciales: fidelice primero a los clientes que tenga, ya que sigue siendo más rentable mantener un cliente que localizar nuevos y además es bueno que nuestros clientes sepan que nos importan y que queremos que estén satisfechos.

Con una buena estrategia de comunicación a clientes actuales y potenciales, su éxito  tiene que ser permanente!