OBJETIVOS
PROGRAMA
METODOLOGÍA
CLAUSTRO
ADMISIONES
FOLLETO
SOLICITAR INFORMACIÓN
Diplomado en Gestión de RRHH y Habilidades Directivas
Programa Superior área Recursos Humanos
Presentación
Hablar de la función de RRHH hoy, es hablar de tres estrategias clave para el futuro de una organización: atraer, motivar y retener el talento. Son esas tres palancas las que pueden abrir las puertas del desarrollo de todas las personas que forman una organización… La mala noticia es que esas puertas pueden abrirse porque las personas quieran entrar, o en cambio, porque quieran salir. En este programa se aprenderán las claves en las gestión de personas que harán que esas puertas se abran en un solo sentido: el de tener a los mejores.
Objetivos
Formar y desarrollar profesionales con un pensamiento directivo basado en el conocimiento y en la aplicación de habilidades fundamentales para llevar a cabo una Gestión de Recursos Humanos de manera eficaz.
Proporcionar los conocimientos necesarios para desarrollar y llevar a cabo funciones y procedimientos, orientados a la planificación estratégica, organización y ejecución de las habilidades directivas dentro de su organización. Los alumnos estarán familiarizados con los conceptos fundamentales de la Dirección de Recursos Humanos y con el desarrollo de estrategias orientadas al mercado en general.
Programa
El programa permite a los participantes:
Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para seleccionar, evaluar y retener a los mejores perfiles de la organización, a través de una adecuada gestión de los procesos de selección, formación y valoración de los puestos de trabajo.
Aplicar adecuadamente conceptos y herramientas vigentes y para la gestión estratégica, el despliegue estratégico, así como perspectivas claves de las estrategias de la Dirección de Recursos Humanos.
Proporcionar una visión general de las principales funciones que desempeña la Dirección de Recursos Humanos dentro de una organización y en su entorno.
Desarrollar e implementar estrategias que permitan afrontar los cambios organizacionales que actualmente enfrentan las organizaciones, mediante la incorporación de políticas adaptadas a los diferentes entornos en los que se encuentra.

Contenido del Programa
MÓDULO 1
El impacto de comunicar
MÓDULO 2
El arte de inspirar. El liderazgo
MÓDULO 3
El efecto de la influencia
MÓDULO 4
El desafío del cambio
MÓDULO 5
La habilidad de colaborar. El Trabajo en equipo
MÓDULO 6
Planificación estratégica y Función de los RRHH
MÓDULO 7
Reclutamiento y selección. Trabajar con los mejores
MÓDULO 8
Formación y desarrollo. Optimizar el Talento
MÓDULO 9
Concepto de Evaluación del desempeño
MÓDULO 10
Retribución. ¿Elemento motivacional?
DESCARGAR FOLLETO
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Metodología
La mejor teoría es la práctica… Enseñamos herramientas que llevan a la acción!
La línea metodológica de Escuela Europea de Negocios se sustenta sobre tres aspectos concretos:
- Orientación práctica, buscando la aplicabilidad de los conocimientos teóricos y ajustando éstos a las necesidades reales de los perfiles profesionales diseñados.
- Formación individualizada, apoyada en una tutoría personal e intensiva.
- Enseñanza activa y participativa, donde el sujeto sea el verdadero creador activo de su propio proceso de aprendizaje y ajuste éste en base a sus intereses, capacidades, formación previa, experiencia profesional, motivaciones, etc.
En Escuela Europea de Negocios se opera con una metodología docente estrictamente definida con unos estándares de calidad rigurosos y un sistema pedagógico de vanguardia y absolutamente contrastado en cuanto a su efectividad. La impartición se basa en el traslado de las técnicas utilizadas en los distintos ámbitos de la empresa, a través de casos práctico, a los alumnos.


Aprendizaje
Accelerated Learning: Lograr un aprendizaje mayor en menor tiempo

Integración
Conseguir una mayor integración de lo asimilado con las habilidades necesarias para desarrollarlo en el futuro.

Sesiones magistrales
Ponentes de reconocido prestigio para aportar alguna visión interesante por su actualidad u oportunidad.

Proyecto fin de máster
Desde el inicio del programa se desarrolla el PFM aplicando los conocimientos adquiridos con la facilitación de un tutor.

sesiones lectivas
impartidas de manera presencial o videoconferencia por profesores con experiencia profesional en las áreas específicas del programa

casos prácticos
Trabajo sobre casos prácticos para desarrollar capacidades intelectuales y habilidades, consolidando los conocimientos y aplicándolo al desempeño práctico.

Movilidad internacional
Se desarrollan programas con diversas instituciones abriendo las posibilidades internacionales de los participantes
Claustro

El claustro de profesores de Escuela Europea de Negocios es el valor fundamental y diferenciador de nuestro proceso docente.
Está formado por profesionales en activo de las áreas de especialización concreta con importante experiencia docente. La integración de estos componentes y el entendimiento de la filosofía formativa práctica, innovadora y continuamente actualizada de Escuela Europea de Negocios hace de los docentes unos excelentes difusores de formación.
Entre los perfiles del profesorado se encuentran doctores y master de distintos países, culturas y experiencias que enriquecen los programas de forma importante.
Como dijo Leonardo Da Vinci, “la sabiduría es hija de la experiencia”
Admisiones
Proceso de admisión

1. Prueba de admisión
Se trata de una prueba para valorar el perfil personal/ profesional del candidato que solicita la admisión a los Programas de Escuela Europea de Negocios.

2. Entrevista personal
Ésta puede realizarse de manera presencial y/o por internet.

3. Decisión
Se comunica por escrito la decisión del Comité de Admisiones de Escuela Europea de Negocios.

4. Matriculación
Una vez que el comité ha aprobado su solicitud inicia el proceso de matriculación en la convocatoria y programa concretos

¿Interesado en estudiar en la Escuela Europea de Negocios?
Información
¿Aún tienes dudas? Solicita información